![]() |
Beatriz Seigner - Directora del film "Los Silencios" |
LOS SILENCIOS además de haber tenido su estreno mundial en
la 50 Quincena de Realizadores, Cannes, Francia, 2018, ser Selección Oficial de
la Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela
MICIV 2018 y ostentar los galardones: Premio Cooperación Española de Cine, 66
edición del Festival Internacional de San Sebastián, Zinemaldia | Premio a la
“Mejor Dirección” y Premio de la “Crítica” del 51°
Festival de Brasília do Cinema Brasileiro, se ha alzado con uno de los palmarés
más importantes de Europa, el #ImpactAward que otorga el emblemático Festival
de Cine de Estocolmo (2018 Stockholm International Film Festival).
El #ImpactAward
tiene como objetivo destacar las películas que tienen una narrativa política y
que reflejan el mundo de hoy de manera innovadora. El tema de este año entre
las películas nominadas fue el impacto de los conflictos armados en la vida y
las relaciones.
El Festival de Estocolmo elogió a “Los Silencios” por sus “fuertes personajes representados en el film,
especialmente la madre y su hijo; y la forma en que aborda los grandes
problemas en un país cambiante "con un enfoque" íntimo ". "Nos
conectamos con los personajes y, a través de ellos, aprendemos sobre los
problemas de los refugiados, el proceso de paz en curso y cómo perdonar y
seguir adelante, si es posible", agregó el festival en una declaración.
![]() |
#ImpactAward Festival de Cine de Estocolmo |
Por ello desde la Fundación Audiovisual
Indígena Wayaakua y la Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela MICIV
2018, extendemos nuestras más grande alegría y felicitaciones a Beatriz Seigner
y a todo el equipo que hizo posible la realización de este prominente film. Nos
llena de orgullo haber hecho la proyección EXCLUSIVA en Venezuela en el marco del 10mo Aniversario de
la MICIV.
![]() |
Proyección de "Los Silencios" en Cingaro Cine en el marco de la #MICIV2018 |
LOS SILENCIOS, cuenta la historia de Nuria y
Fabio, dos niños que, junto a su madre Amparo, huyen de Colombia en pleno
conflicto armado y llegan a una isla situada entre la propia Colombia, Perú y
Brasil. La verdadera razón de la huida es que su padre se esconde allí, un gran
secreto que los niños deberán guardar bajo llave. Si el padre permanece oculto,
la familia recibirá una compensación económica por su supuesta muerte, algo que
necesitan para sobrevivir.
Dato:
·
Nascuy
Linares, reconocido
compositor y ejecutante venezolano, hizo la música para este film.
·
La película fue producida por Miriade Filmes,
Enquadramento Producoes, Cine-Sud Promotion. Seigner produjo la película con
Leonardo Mecchi, Thierry Lenouvel y Daniel Garcia.